- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 2 meses por Anónimo.
-
AutorEntradas
-
noviembre 5, 2022 a las 12:20 pm #15708Flavia CaffieriParticipante
Consulta como se accede al recuerdo de la niñez?
noviembre 5, 2022 a las 12:26 pm #15717Universo del SerSuperadministrador¡Hola Flavia! ¿Cómo estás? Te saluda Adriana del equipo de Universo del Ser.
Con respecto a tu consulta, te puedo hablar desde mi experiencia y una técnica que realicé con el acompañamiento de profesionales en Biodescodificación.
Al momento de indagar sobre cuestiones de mi niñez que tenia bloqueadas, se me propuso trabajar con fotografías de la época e indagar sobre cuestiones aparentemente insignificantes pero que hasta el momento no había cuestionado. Por ejemplo ¿Qué hacía allí? ¿Por qué vestía así? ¿Recuerdas cuándo se tomó la fotografía? ¿el contexto? etc. De esta forma, me llevaron a indagar y a permitir que emergieran recuerdos asociados que hasta el momento no recordaba.
Dependerá del grado de profundidad que desees alcanzar, y siempre deberás responder a las guías profesionales, pero este ejercicio en mi caso me fue de mucha ayuda para trabajar esa etapa de mi vida.
De todas formas, dejamos abierto el foro para que Regina sume su visión terapéutica y algún otro ejercicio o herramienta para acceder a esa parte de nuestra historia.
Cariños, Adri.
noviembre 5, 2022 a las 1:52 pm #15718AnónimoMiembroHola Flavia es un placer compartir esta información.
En primer lugar recordar que cuando la persona no tiene recuerdos de su infancia es causa de una represión inconsciente que no permite tener acceso a esa información, ese bloqueo puede ser porque el consultante vivió abosos, violencia, desvalorizaciones, abandono real o simbólico,o situaciones donde por su corta edad no pudo ni debió hacerse responsable y cargo. Al comprender este conflicto, que debemos hacerlo desde la indagación, nos tenemos que enfocar en algunas herramientas aún más efectivas de indagación que se puede hacer desde la visualización, llevando al consultante a las edad dónde recuerda y ahí empezar a preguntar ¿Que le sucede a tu cuerpo en este momento? ¿Que recuerdo se viene a la mente? (Puede ser real o una falla del icc) no importa lo tomamos de igual manera. ¿Quien está con vos presente en esta visualización? (Mamá, papá , etc) trabajar con quién aparezca en primer lugar. La visualización no permite que nos conectemos desde nuestra concienciaas profunda y podamos tener algunos recuerdos (pueden ser Recuerdos confusos, que no sabemos si son reales) pero sino lo son se hicieron presente y debemos trabajarlos. Una vez que empezamos con la estas herramientas ahí si podemos continuar con una sanación del niño interior si lo considero correcto, o trabajar desde los padres según sea el caso. Pero esto es importante “no tenemos recuerdo de la infancia, cuando existe una falta de protección a ese niño, automáticamente el icc bloquea para que no sufra ese niño”.Saludos
Regina M. Filippi
Consultora psicológica esp. en Biodescodificacion y Memoria Celular -
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here