¡Hola Paloma! Te saluda Adriana del Equipo de Universo del Ser.
Con respecto a tu consulta, y según las diferentes corrientes de Biodescodificación, vas a encontrar que los conflictos programantes son aquellos que se dan en los primeros años de vida, la infancia e incluso la adolescencia pero también pueden darse en la actualidad, porque son esos momentos en donde uno vive etapas de cambios considerables, y donde quedan las marcas que pueden desencadenar enfermedades en etapas posteriores, ya que el conflicto desencadenante despertará el programa biológico instalado previamente.
Finalmente, vas a encontrar que muchos profesionales hablan de conflictos programantes estructurantes, y son aquellos que se dan a una edad mucho más temprana, incluso en vida intrauterina y cuya estructura no se puede cambiar pero si se puede cambiar la significación, es decir resignificar la forma en la que se ve esa situación. Un ejemplo que frecuentemente se utiliza es la de aquellas sociedades que sufren conflictos bélicos, y cuyos niños sufren la imposibilidad de relacionarse socialmente, en estos casos el trabajo de un terapeuta es colaborar en que mire esa estructura de pensamiento de otra forma, otorgándole una nueva forma de significar ya que no puede cambiar la historia colectiva, pero si puede aprender a mirarla de otra manera.
Espero haber sido de ayuda, cariños.
Adriana.